Spark™

Sistema de alineadores transparentes diseñados para las necesidades de los ortodoncistas

Spark™

Damon Ultima™

El primer y verdadero sistema de expresión completa

Damon Ultima™

Ormco™ Digital Bonding

Excelencia clínica con tecnología digital

Ormco™ Digital Bonding

Symetri™

Fuerza Refinada | Estético | Fácil descementado

Symetri™

Dexis™ IOS

Escáneres intraorales

Dexis™ IOS

Brackets

Calidad y valor en cada bracket que desarrollamos.

Brackets

Arcos

Arcos de alta calidad que proporcionan resultados consistentes y predecibles.

Arcos

Bandas y Coronas

Lo último en anatomía

Bandas y Coronas

Tubos Molares

Tubos y bandas para una adhesión excepcional

Tubos Molares

Adhesivos y Composites

Máxima fijación con la mayor comodidad

Adhesivos y Composites

Dispositivos Intra/Extra Orales

Diseño inteligente, fácil y eficaz

Dispositivos Intra/Extra Orales

Productos Horizon

Descubra todas nuestras líneas de productos auxiliares

Productos Horizon

Retenedores

Revolicionaria technología de retención

Retenedores

INFORME DE CASO

Eficacia de los Alineadores Transparentes SPARK en adolescentes

Este artículo describe un protocolo de tratamiento predecible con alineadores transparentes spark en un paciente en edad de crecimiento con clase ii asociada a una mordida profunda.

Antes
Después

EL DR. IVÁN MALAGÓN, ESPAÑA

  • Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, en el año 2002
  • Especialista en Ortodoncia, Ortopedia Dental y Cirugía Ortognática Maxilomandibular University of Southern Mississippi Institution
  • Miembro activo de SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia), SEDA (Sociedad Española de Alineadores), AAO (American Association of Orthodontics) y de WFO (World Federation of Orthodontists)
  • Codirector de los programas de educación continua en ortodoncia „Clear Ortho International Program COIP”
  • Miembro de Consejo Asesor de Ormco y Asesor Internacional
  • Ponente Internacional de SPARK
  • Con más de 3.000 casos en su haber, tratados exclusivamente utilizando alineadores (Invisalign y SPARK)

Descripción del plan de tratamiento

El protocolo de tratamiento pautado para este paciente incluyó movimientos recíprocos: distalización secuencial de los molares superiores, junto con protrusión de los incisivos superiores. Es importante señalar que el objetivo en este caso era evitar la inclinación de los incisivos superiores (proinclinación) y conseguir un movimiento hacia el vestibular (unos 4,5 mm) para ayudar y ganar el espacio necesario para la erupción de los caninos. Con el objetivo de evitar el desajuste del alineador durante el tratamiento, simultáneamente a la protrusión se aplicó a dichas piezas un torque radiculo- vestibular de 2 grados por alineador durante ese movimiento específico.

Para garantizar una buena oclusión entre los molares, el Dr. Iván Malagón programó una constricción y rotación distal palatal de la pieza 1.6 (con la ayuda de un atache vertical biselado en mesial) y aplicando un torque radiculo-vestibular de 12 grados a la pieza 2.6 (planeando los movimientos de la raíz con SPARK Approver).

Una recomendación importante que nos da el Dr. Malagón en este caso es la de evitar la utilización de ponticos, hasta que exista espacio suficiente – eso porque es un paciente en crecimiento y los dientes todavía están erupcionando. Eso es una ventaja porque así el material TruGen está en contacto directo con la cara mesial del diente 1.4 y distal del 1.2, llevando a que se tenga un control optimizado de la inclinación de esos dientes.

Fase Inicial con Approver

Final de la Fase 1

Fase 1 del Refinamiento

Resultado Final

En el arco inferior, la intrusión planeada fue programada junto con la proinclinación y, en los dientes posteriores, se aplicó extrusión y, para esto, se colocaron ataches biselados horizontales en esas piezas para llevar a cabo dicha extrusión.

Fase Inicial con Approver

Final de la Fase 1

Fase 1 del Refinamiento

Resultado Final

Cuando se terminó con el primer set de alineadores, ya se había conseguido el espacio necesario para la erupción de los caninos y, durante el tratamiento, estos ya habían erupcionado, de manera que solo se necesitó extrusión en los caninos superiores.

Los movimientos de refinamiento programados en la segunda fase englobaban la extrusión de los caninos superiores (con elásticos cruzados desde palatino de los caninos superiores al vestibular de los primeros premolares inferiores), además de la extrusión de los primeros molares superiores y enderezamiento de los segundos molares inferiores (con elásticos verticales), intrusión (con ataches biselados oclusales) y sobrecorrección del torque de los incisivos superiores.

Conclusiones

Cuando terminado el tratamiento, queda claro el éxito del protocolo establecido analizando los resultados conseguidos en la posición final de los dientes y, también, al evaluar la respuesta del tejido blando al tratamiento de ortodoncia y la corrección del perfil facial del paciente en comparación con su convexidad inicial. Con el protocolo de tratamiento del Dr. Malagón, no sólo se pudo evitar las extracciones en este caso, sino que a su vez se consiguió evitar reduccion interproximal, así como el espacio necesario, con movimientos como la distalización, protrusión (superior), proinclinación (inferior) y también expansión.

Los alineadores de SPARK son la mejor opción porque el Dr. Iván Malagón aprovechó la flexibilidad del software de SPARK Approver para aplicar sus protocolos de tratamiento, en base a la secuencia de movimientos y la selección de ataches para conseguir una buena respuesta de todos los tejidos periodontales y evitar extracciones que podrían haber llevado a que el perfil de paciente empeorara.

* El Dr. Iván Malagón es consultor remunerado de Ormco. Las opiniones expresadas son las del Dr. Iván Malagón. Ormco es un fabricante de productos sanitarios y no ofrece asesoramiento médico. Los médicos deben utilizar su propio juicio profesional en el tratamiento de sus pacientes.